¿Cuál el valor de las cosas? La teoría del valor subjetivo de Diego de Covarrubias

Diego de Covarrubias

Diego de Covarrubias (1512-1577) es uno de los pensadores más relevantes de la Escuela de Salamanca. Fue sucesivamente, catedrático de Derecho Canónico, oidor de la Cancillería de Granada, obispo de Ciudad Rodrigo y de Segovia, Padre Sinodal en el Concilio de Trento y presidente del Consejo de Castilla[1].  Su objetivo fue unir el derecho, la […]

Incompatibilidad entre Agenda 2030 y DSI (IV) – ¿Dónde está tu Norte?

Parte IV: ¿Dónde está tu Norte? – AGENDA 2030 Y DSI En los tres últimos artículos hemos estado explicando que, aunque la Agenda 2030 tiene aspectos positivos, aceptarla en su totalidad implica conflictos directos con el planteamiento moral de la Iglesia. Ante la aceptación generalizada de la Agenda surge la pregunta de ¿y ahora qué?, […]

El Solidarismo y Quadragesimo Anno: la herencia de Heinrich Pesch

Quadragesimo Anno es una de las encíclicas más importantes del pensamiento católico. Tras la primera encíclica social que cambió la relación de la Iglesia con el mundo, Rerum Novarum, Pío XI revisitaba esas ideas 40 años después. Uno de los pensadores más influyentes en esta encíclica fue Heinrich Pesch (1854-1926) jesuita alemán y fundador de […]

Doctrina Social de la Iglesia y Agenda 2030 – ¿Dos caras de la misma moneda?

Parte III: Agenda 2030 – ¿Caballo de Troya para que el Estado y las empresas se conviertan en “árbitros morales”? La Agenda 2030 tiene un innegable carácter estatalista debido a que se trata de una iniciativa que emana de los Estados y las organizaciones supranacionales. Sin embargo, el carácter global de la agenda pone el […]

Acción humana, capitalismo y valores cristianos: la obra de Michael Novak.

Michael Novak Michael Novak (1933-2017) emprendió la tarea de conciliar el capitalismo con los valores cristianos defendiendo este sistema desde la perspectiva de la moral. Asesor de San Juan Pablo II y corresponsal en el Concilio Vaticano II, Michael Novak fue un filósofo y teólogo americano cuya obra ha tenido una gran repercusión en el […]

Doctrina Social de la Iglesia y Agenda 2030 – ¿Dos caras de la misma moneda?

Parte II: ¿Qué puntos son incompatibles? Una vez analizado en el primer artículo el conflicto desde su raíz es preciso analizar, desde un punto de vista más práctico, cuáles son los ODS que plantean unos postulados difícilmente asumibles para los cristianos. Partiendo de una concepción de “persona” y “dignidad humana” distintas, los ODS que principalmente […]

Doctrina Social de la Iglesia y Agenda 2030 – ¿Dos caras de la misma moneda?

Parte I: por qué invertir siguiendo la Agenda 2030 puede entrar en conflicto con la moral cristiana. Desde su origen, la Iglesia nunca ha sido indiferente a las realidades sociales y problemas que acucian al hombre. Desde Rerum Novarum pasando por Caritas in Veritate hasta llegar a Laudato Si y Fratelli Tutti, la Iglesia ha […]

Trazando un puente entre la moral y la economía: El legado del Padre Juan de Mariana

Perteneciente a la Escuela de Salamanca, el Padre Juan de Mariana (1535-1624) fue un jesuita y teólogo español que hizo grandes aportaciones al pensamiento político moderno y a la ciencia económica. Se trata de uno de los pensadores más importantes que ha legado la Iglesia al pensamiento económico y cuya aportación sigue siendo de plena […]