Proxy voting: una herramienta sencilla para votar en juntas de accionistas con coherencia

Proxy Voting

Cuando hablamos de inversión católica, muchas veces pensamos en qué sectores evitar, en qué empresas apoyar o cómo construir una cartera coherente con nuestros principios. Pero hay una dimensión menos visible —y no por ello menos importante— que también forma parte de una inversión ética: el derecho a votar como accionista.

Porque invertir no significa solo poner nuestros recursos a trabajar. Invertir también es tener voz. Y esa voz puede usarse para proponer, acompañar, construir y, en definitiva, influir positivamente desde dentro.

¿Qué es el proxy voting?

El proxy voting, o voto por representación, es un mecanismo mediante el cual cualquier accionista puede delegar su voto en otra persona o entidad para que lo ejerza en su nombre, siguiendo sus criterios. Es muy útil cuando no se puede asistir a una junta o cuando las cuestiones que se van a votar requieren una preparación previa.

Para quienes desean vivir una inversión coherente con la fe, esta posibilidad adquiere un valor especial. Permite intervenir en decisiones empresariales relevantes que se vayan a votar en una junta de accionistas, de una manera activa y respetuosa, procurando que los valores católicos en la inversión estén también presentes en el diálogo empresarial.

Una forma sencilla de contribuir al bien común

El voto en una junta de accionistas no siempre cambia el rumbo de una compañía. Pero sí puede contribuir a iniciar conversaciones, a respaldar buenas prácticas o a señalar preocupaciones desde una perspectiva humana y cristiana y hacer nuevas propuestas.

Este tipo de participación es parte de una inversión socialmente responsable, entendida no como una moda, sino como una forma de corresponsabilidad. Si uno es accionista, es también parte del rumbo que toma esa empresa.

Acompañamiento y herramientas para votar con criterio

Desde Altum ofrece herramientas de inversión profesional que permiten ejercer el voto de forma serena y coherente. Altum acompaña a sus clientes a través de Altum Proxy Voting a la hora de ejercer su derecho a voto en las juntas de accionistas con el objetivo de votar de manera coherente con las enseñanzas de la Iglesia Católica.

En Altum ha creado la primera política de voto 100% alineada con la Doctrina Social de la Iglesia Católica, inspirándose para ello de Mensuram Bonam y la Guía de Inversión la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.

Votar como expresión de comunión

El proxy voting no es solo una cuestión técnica, es una oportunidad de, a través de la voz y el voto, influir positivamente en las prácticas y decisiones de las empresas, votando de acuerdo con la fe católica y creando una comunidad.

Porque una inversión católica, debe unir rentabilidad, responsabilidad y fe. Y si invertir es legítimo, también lo es participar activamente en las decisiones de las empresas que pueden contribuir al bien común.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Altum News

Suscríbete a nuestro boletín de noticias: podrás estar más cerca de nosotros.
podrás estar más cerca de nosotros.

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNIÓN EUROPEA

UNA MANERA DE HACER EUROPA

Altum Faithful Investing EAF. SL. en el marco del Programa Icex Next, ha contado con el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER, para contribuir al desarrollo internacional de la empresa.

Altum Faithful Investing EAF © Todos los derechos reservados. 2025