Guía práctica para invertir siendo católico

Guia para invertir católico

La inversión con criterios de fe es más que una estrategia financiera: es también una oportunidad para actuar con coherencia entre los valores personales y las decisiones económicas. La inversión católica busca precisamente esto: unir rentabilidad, responsabilidad y fe. Siguiendo la Doctrina Social de la Iglesia como hoja de ruta, es posible aplicar un enfoque que respete la dignidad humana, la vida, la familia y el cuidado de la creación.

Principios fundamentales de la inversión católica

La inversión ética desde la perspectiva católica no se limita a excluir empresas que participan en actividades contrarias a la fe, como podrían ser el aborto o la investigación con embriones humanos, sino que también se centra en invertir activamente en compañías que promuevan el bien, fomentando políticas responsables y prácticas sostenibles. Esto convierte la inversión en una verdadera forma de contribuir al bien común.

Criterios para una inversión coherente con la fe

La inversión católica se basa en cuatro pilares fundamentales: el respeto a la vida, la dignidad humana, la familia y el cuidado y protección de la creación. Esto implica analizar cada empresa no solo desde un punto de vista financiero, sino también desde una óptica ética. Para ello, en Altum, hemos elaborado las Altum Investment Guidelines que son la hoja de ruta para hacer este análisis ético de las empresas, basándonos siempre en la Doctrina Social de la Iglesia.

Invertir con fe requiere contar con herramientas de inversión profesional que permitan evaluar si las empresas cumplen con criterios éticos y financieros. Altum Explorer, por ejemplo, es una herramienta de selección de valores, destinada a profesionales, que analiza miles de compañías a nivel global, clasificándolas según su compatibilidad con los principios católicos. Esto ayuda a construir carteras personalizadas y 100% alineadas con la fe. Altum App, está destinada a inversores retail que quieren hacer un análisis propio de las empresas que son compliant con la Doctrina Católica.

Inversión socialmente responsable con visión católica

La inversión socialmente responsable suele centrarse en factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Sin embargo, la inversión católica da un paso más, añadiendo una base moral y teológica. Este enfoque asegura que la rentabilidad financiera no esté desligada de una visión integral del ser humano y de la creación y que no cambien los criterios ya que la fe no es una moda que cambie, sino que permanece, dando una seguridad temporal a los criterios de valoración ética de las empresas.

Una inversión que une fe y rentabilidad

No se trata de elegir entre crecimiento económico y fidelidad a los valores cristianos. La rentabilidad y la integridad pueden ir de la mano cuando se aplican criterios claros, análisis riguroso y herramientas avanzadas para evaluar el impacto ético de cada decisión de inversión.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Altum News

Suscríbete a nuestro boletín de noticias: podrás estar más cerca de nosotros.
podrás estar más cerca de nosotros.

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNIÓN EUROPEA

UNA MANERA DE HACER EUROPA

Altum Faithful Investing EAF. SL. en el marco del Programa Icex Next, ha contado con el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER, para contribuir al desarrollo internacional de la empresa.

Altum Faithful Investing EAF © Todos los derechos reservados. 2025