La Libertad Religiosa: un Principio Irrenunciable del Faithful Investing

faithful nvesting

En Altum defendemos que toda inversión católica, en línea con los principios del faithful investing, debe buscar un doble objetivo: una rentabilidad adecuada y el pleno respeto al Magisterio de la Iglesia. Por eso, cuando analizamos si una compañía es invertible o no, no solo miramos retornos, flujos de caja y riesgos; evaluamos también si su conducta protege —o vulnera— la dignidad humana, incluida la libertad religiosa, derecho fundamental intrínseco a la persona. Este enfoque forma parte de los cuatro pilares que guían nuestra metodología —vida, dignidad humana, familia y cuidado de la creación— y está recogido en nuestras Altum Investment Guidelines.

Por qué la libertad religiosa es parte del pilar de la dignidad humana

La libertad religiosa no es un asunto accesorio ni meramente cultural; es expresión directa de la dignidad de la persona. Cuando un Estado, empresa o grupo de presión restringe, penaliza o discrimina por motivo de fe, se lesiona esa dignidad y, con ella, la justicia y el bien común que la inversión socialmente responsable debe promover.

Desde la Doctrina Social de la Iglesia, invertir nunca es un acto neutro. Por eso, el faithful investing incorpora explícitamente este derecho en sus criterios éticos, para que tu dinero no termine financiando iniciativas que socavan la libertad de conciencia o el culto. De esta forma, se consolida una inversión coherente con la fe, en la que la dignidad humana y los valores católicos en la inversión son el eje de toda decisión financiera.

Criterios de exclusión: cómo detectar persecución o restricciones a la fe

En nuestro proceso de análisis ético, incorporamos un filtro que detecta señales que podrían afectar al respeto de la libertad religiosa y de culto, por ejemplo:

  • Apoyo corporativo a proyectos de ley o regulaciones que impongan restricciones a la libertad religiosa (p. ej., prohibición del ejercicio del derecho a la objeción de conciencia entre el personal sanitario o impedimentos para que un empresario decida no arrendar alguna de sus propiedades a una empresa que realice prácticas contrarias a su fe).
  • Colaboración con gobiernos o agencias con historial de represión de minorías religiosas.
  • Políticas internas que discriminen a empleados, clientes o proveedores por razones de creencias (p. ej., sanciones por expresar públicamente su fe).
  • Campañas de lobby o financiación de grupos que busquen excluir la fe del espacio público e imponer ideologías.

Estos criterios conviven con otras exclusiones tradicionales del faithful investing consolidando un marco estable de inversión ética, no sujeto a modas, a diferencia de ciertos enfoques ESG más elásticos en sus definiciones.

De la teoría a la práctica: herramientas de inversión profesional para filtrar valores

El discernimiento ético necesita datos verificables y trazables. Para ello, Altum ha desarrollado Altum Explorer, una herramienta para gestores, asesores financieros e inversores profesionales que evalúa miles de compañías globales a la luz de los principios católicos y clasifica su nivel de compatibilidad. Con ella es posible:

  • Identificar, con evidencia, vínculos de empresas con actividades o iniciativas contrarias a la inversión responsable católica (incluida la libertad religiosa).
  • Crear carteras 100% coherentes con la fe y simular alternativas compliant.
  • Integrar el análisis ético en el flujo de trabajo del gestor o del asesor de inversión católica, sin renunciar al rigor técnico.

Para inversores retail, Altum App facilita un análisis propio de compañías alineadas con la inversión coherente con la fe y los valores católicos en la inversión. Son herramientas de inversión ética y socialmente responsable que permiten aplicar filtros en tiempo real, con un nivel de transparencia que el inversor católico llevaba años demandando.

La inversión coherente con la fe es posible. Haz que tus inversiones no comprometan tu integridad.

Para profundizar más sobre cómo se aplica la Doctrina Social de la Iglesia en el análisis financiero, clic aquí.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Altum News

Suscríbete a nuestro boletín de noticias: podrás estar más cerca de nosotros.
podrás estar más cerca de nosotros.