Rol Clave Del Accionista Católico

Coherencia entre fe y acción

Los accionistas de una empresa requieren de una coherencia entre fe y acción. Como enseña la Doctrina Social de la Iglesia, “la decisión de invertir en un lugar u otro es siempre una elección moral y cultural”. La actividad económica y financiera de una empresa no es neutral desde el punto de vista ético; es una actividad humana y, por lo tanto, debe ser articulada éticamente. La validez y credibilidad de la actividad económica dependen de una ética arraigada en la persona y su desarrollo integral.

Inversión católica: responsabilidad del accionista

Ser accionista va más allá de poseer una determinada cantidad de acciones y recibir rentabilidad pasiva. Convertirse en propietario de una empresa implica asumir un rol activo en su desarrollo y dirección.

La inversión socialmente responsable implica que los accionistas gocen de derechos clave —como votar en la elección del consejo de administración, aprobar fusiones, emisiones de capital y acceder a la información financiera y estratégica—, pero también de responsabilidades: participar en las juntas, ejercer el voto informadamente y velar por una correcta gobernanza corporativa.

En última instancia, la inversión coherente con la fe exige que el accionista se asegure de que las decisiones estratégicas no solo persigan el beneficio económico, sino que reflejen sus valores, principios y sentido de responsabilidad como propietario. Esto convierte la inversión ética en un compromiso real, tanto con el crecimiento sostenible de la empresa como con su integridad a largo plazo.

De esta manera, los inversores católicos tienen la enorme responsabilidad de buscar, a través de su voto en la junta general de accionistas, que la empresa implemente prácticas de inversión católica responsable y de responsabilidad moral y ética, que promuevan, entre otros factores, una gestión comprometida de los recursos recibidos para fomentar y no limitar el desarrollo integral humano de sus trabajadores y comunidades donde se encuentra.

Por lo tanto, el accionista no podrá apoyar con su voto:

  • Resoluciones en las que se vean involucrados temas que afecten directamente a la dignidad humana.
  • Políticas que limiten la libertad religiosa de clientes, empleados, proveedores o stakeholders.
  • Propuestas que, en nombre de la diversidad, propongan políticas o prácticas que puedan entrar en conflicto con la antropología cristiana y la concepción católica de la familia y el matrimonio.
  • Medidas que favorezcan o promuevan directa e indirectamente el aborto, la anticoncepción, la eutanasia, la instrumentalización de la procreación o el uso de armas indiscriminadas.
  • Actuaciones que tengan consecuencias abusivas para los medios naturales y atenten contra el respeto al medioambiente.

Faithful Investing: una inversión con propósito

En definitiva, un accionista católico debe reflejar un compromiso firme con la inversión con propósito, con la inversión coherente con su fe. A través de una cuidadosa evaluación de los temas que se presentan en las juntas generales de accionistas, desde la elección de directores hasta cuestiones de responsabilidad social y ética, el ejercicio del derecho al voto no debe proteger solo intereses financieros, sino promover los valores católicos en la inversión y las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia.

Altum Voting Policy: la guía para el accionista católico de hoy

Para apoyar a inversores católicos en este compromiso, nace la Altum Voting Policy, una herramienta diseñada para orientar sus decisiones de voto con una guía clara de inversión coherente con la fe y valores católicos en la inversión. De este modo, la Altum Voting Policy facilita que la inversión con propósito y la Faithful Investing lideren cada elección en las juntas generales, asegurando que cada voto esté alineado con la fe y la responsabilidad moral del accionista.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Altum News

Suscríbete a nuestro boletín de noticias: podrás estar más cerca de nosotros.
podrás estar más cerca de nosotros.

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNIÓN EUROPEA

UNA MANERA DE HACER EUROPA

Altum Faithful Investing EAF. SL. en el marco del Programa Icex Next, ha contado con el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER, para contribuir al desarrollo internacional de la empresa.

Altum Faithful Investing EAF © Todos los derechos reservados. 2025